CEO CINAT International
Ms.C. – Ph.D. Gestión Integral del Riesgo aplicado a Desastres
Biografía Fundador
Mayor
John Alexander Galindo Vega
“ Si no equilibramos las vibraciones positivas para nuestro planeta por medio de la oración y el recogimiento espiritual,
estamos propensos a vivir nuestra propia extinción.”
John Alexander Galindo Vega
Colombiano, Ph.D. en Gestión Integral del Riesgo Aplicado a Desastres de la Universidad Internacional del Conocimiento e Investigación – UNICI México, Ms.C. Magister en Gestión del Riesgo y Desarrollo de la Escuela de Ingenieros Militares – Colombia, con Especialización en Alta Gerencia y Profesional en Publicidad de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, con 30 años de experiencia directiva y operativa en Gestión Integral del Riesgo de Desastres a nivel global, participando en gerencias, asesorías, dirección operativa, docencia e investigación, desarrollo técnico en el área operativa y administrativa de manejo de personal, Director Operativo en emergencias, desastres y eventos de índole local, municipal, departamental, nacional e internacional, Conferencista Internacional en Gestión Integral del Riesgo de Desastres, en Europa, Asia, Centro América, Latinoamérica Docente Catedrático de la Universidad Libre, Escuela de Ingenieros Militares, Cencadent, Usesalud, UNICI y CINAT.
Fundador de CINAT Internacional con la comunidad Europea en 5 continentes y 18 países; Coofundador y Ex-Coordinador Nacional del Sistema Nacional de Voluntariado de Colombia. 2019 – 2020, reelecto 2021 – 2022, con gran experiencia en la dirección de equipos de Búsqueda y Rescate en desastres internacionales de gran magnitud en los 5 continentes.
Ha sido asesor e instructor en Gestión del Riesgo en más de 30 entidades públicas y privadas de gobiernos de diferentes países, en las cuales se pueden destacar, Naciones Unidas PNUD, aportó en la creación del Batallón de Atención y Prevención de Desastres del Ejercito Nacional de Colombia, formación del Grupo de Rescate de la Policía Nacional de Colombia, Ponalsar, capacitación de brigadas de emergencias del Ministerio del Interior y de Justicia, Ministerio de Defensa, Ministerio de Comunicaciones, Ministerio de Educación Nacional, Ministerio de Protección Social, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Transporte y el Ministerio de Minas y Energía, Gobernación de Cundinamarca, Dian, Procuraduría, Contraloria y Fiscalia, Inpec, entre otros.
Cuenta con experiencia en gerencia, asesorías, docencia e investigación, desarrollo técnico en el área operativa y administrativa de manejo de personal, dirección operativa en emergencias, desastres y eventos de índole local, municipal, departamental, nacional e internacional, liderando equipos de Búsqueda y Rescate en Incendios Forestales, Capacitación al personal de socorro y voluntariado + de 900, quienes custodiaron los estadios en el mundial de futbol Brasil 2014, participación en desastres como el terremoto de Nepal, Terremoto de Ecuador, Huracanes como Irma , María Iota en las islas del Caribe, Huaicos en el Perú, Mocoa, rescate de la única sobreviviente después de 15 horas, en el atentado terrorista del Club el Nogal en Bogotá, entre otros. Asesor e instructor de temas relacionados con la prevención y atención de desastres; Asimismo, ha dirigido y coordinado la evaluación de más de 70.000 personas en aglomeración en Corferias y la dirección del primer simulacro mundial de Desastres simultaneo de más de 12 países y 16 ciudades además de la participación en la dirección de la atención de emergencias y desastres en el mundo.
Autor de Resoluciones, Cartillas y Protocolos Operativos para la Atención de Desastres del Sistema Nacional del Voluntariado de Colombia Ley 720 Decreto 4290; y colaborador en la elaboración de la Política Pública Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres – Cundinamarca.
Con reconocimiento Internacional por la ONU – UNDAC, por la participación en los Huracanes, de Irma, y María en las Islas del Caribe en el año 2017; Miembro del Comité de Selección de Colombia Fondo Para La Innovación Del Voluntariado – France Volontaires; Reconocido como Héroe de la Nación USA en el 2021; Nombrado como socio honorífico y responsable de ASINTES USF (Comunidad Europea) para América del Sur y reconocido en la Categoría Servicios Distinguidos, otorgado por COVOLHUILA Por trayectoria social en el 2021, entre otros.