CINAT, realiza programa de seguridad en el
recinto ferial internacional de Corferias,
prestando su servicio a los visitantes de las
ferias y exposiciones , en temas de
emergencias y seguridad, con más de 150
voluntarios desde 1996 a 1998.
HISTORIA CINAT
1995
“DISCIPLINA, CIVISMO Y AMOR”
PATRIO”
SEGURIDAD CORFERIAS
1997
CINAT inicia su labor de capacitación y
entrenamiento de los futuros Auxiliadores
Técnicos Voluntarios el 3 de enero de
1995, iniciando labores con estudiantes de
Servicio Social de diferentes colegios de
Bogotá, hasta el 2025 se han capacitado
más de 80.000 estudiantes.
CREACIÓN CINAT
Participación de los incendios forestales
de Monserrate Alto del Cable, Pico de
Águila, Alto de la Peña , Guadalupe, en
los cerros orientales de Bogotá.
INCENDIOS FORESTALES
1996
El Alcalde Mayor de Bogotá, toma Juramento
en la Plaza de Bolivar a 1.500 Auxiliadores
Técnicos Voluntarios,
para el servicio de la Capital.
Trabajo de mejoramiento ambiental y ornato
de 33 Parques de la Localidad de Engativá.
1° GRADUACIÓN
1996
1999
Participación en labores de búsqueda y
rescate en Armenia, manejando albergue
temporal con 84 heridos y rescatando los
cuerpos sin vida del Cap. Álvaro Moreno
Comandante del Cuerpo de Bomberos
Voluntarios de Armenia y de sus dos
hermanas.
TERREMOTO EJE CAFETERO
CINAT, es galardonado con la máxima
condecoración del Concejo de Bogotá,
Orden Civil al Mérito en Primer Grado
“Cruz de Oro José Acevedo y Gómez”
MÁXIMO GALARDÓN BOGOTÁ
2000
Participación en labores de búsqueda y
rescate en el atentado al Club el Nogal en
Bogotá, en el cual se hizo el rescate de la
única sobreviviente después de 15 horas de
estar sepultada, la niña de 12 años María
Camila García Múgno.
ATENTADO CLUB EL NOGAL
2003
Desde el 2004 al 2017 se capacitó y asesoró a
más de 17 entidades del Estado, entre ellos, el
Ministerio de Educación, del Interior y de
Justicia, de Defensa, INCODER, Minas y
Energía, Invias, Transporte, Gob. de
Cundinamarca, Procuraduría, Contraloría,
DIAN, INPEC, Fiscalía, entre otros.
BRIGADAS DE EMERGENCIAS
2004
Página 1 de 8
HISTORIA CINAT
“30 AÑOS DE SERVICIO”
Por convenio con la Policía Nacional en la Loc.
de Teusaquillo, CINAT capacita los Frentes de
Seguridad Ciudadana, además por 6 meses
capacitó en APH al equipo de reacción
motorizada, 16 Patrulleros de las Moto
Ambulancias posteriormente llamadas,
Vehículos de Despliegue Rápido.
MOTO AMBULANCIAS
2008
Desde el 2008 se participó en reuniones de
asesoría con el Coronel Páez de la Policía
Nacional para la conformación de un grupo
de respuesta a emergencias de la Policía
Nacional, después de múltiples reuniones se
le llamó Ponalsar. iniciando sus labores en el
2009 con 22 Policias.
PONALSAR
2009
CINAT miembro del Comité Técnico 204
para la elaboración de la Guía Técnica
Colombiana GTC 193 ICONTEC, “Modelo
de Gestión para Organizaciones de Acción
Voluntaria.”
2007
GUÍA GTC 193 ICONTEC
CINAT, realiza el primer simulacro en
Colombia de un siniestro por accidente
aéreo con la participación de más de 700
rescatistas voluntarios y 300 victimas de
simulación, en las Piedras de Chivo Negro en
Bojacá.
ACCIDENTE AÉREO
2009
CINAT conformó el primer grupo de
investigación multidisciplinario para la
Gestión del Riesgo, el cual se denomina
“Grupo de Investigación para la Gestión
del Riesgo GIGER-CIPADEGER”
CREACIÓN CIPADEGER
2009
CINAT, en cumplimiento a la ley 720 de 2001
y el decreto reglamentario 4290 del 2004,
participa de la fundación del Sistema
Nacional de Voluntariado de Colombia, en
conjunto con múltiples organizaciones de
Voluntariado del país.
FUNDACIÓN SNV COLOMBIA
2009
CINAT, es galardonado con el premio a la
solidaridad 2010 de la fundación Alejandro
Ángel Escobar, por ser la mejor institución,
ocupando el primer lugar entre las
organizaciones solidarias de Colombia.
PREMIO SOLIDARIDAD
2010
CINAT, Rescata a las personas atrapadas
en la temporada de lluvia 2010 - 2011, en
Bogotá, Fontibón, Chía, Cota, Mosquera
con botes salvavidas , ambulancia y unidad
de rescate.
INUNDACIONES LA SABANA
2010
Página 2 de 8
Por solicitud de la Escuela de Ingenieros
Militares 2011 -2012,CINAT capacita y da
inicio a la formación del primer contingente
N° 80 Batallón de Atención y Prevención de
desastres del Ejercito Nacional de Colombia.
Capacitación y entrenamiento realizado en
Tolemaida en las diferentes áreas de
Búsqueda y Rescate.
HISTORIA CINAT
“SALVANDO VIDAS POR EL MUNDO”
EJERCITO NACIONAL
2011
El 8 de mayo en el marco del Día Mundial de
la Cruz Roja y Media Luna Roja, CINAT
recibe reconocimiento por la Sociedad
Nacional de la Cruz Roja Colombiana por la
colaboración y apoyo en la temporada
Invernal 2010 - 2011.
2011
CRUZ ROJA COLOMBIANA
CINAT, asiste en representación de
Colombia, al II Congreso Científico
Internacional de sobre Gestión y
Administración de Desastres CONGESAD
Mérida Venezuela.
II CONGRESO INT. CIENTÍFICO
2011
CINAT participa en la revisión, ajustes y
elaboración del artículo 16 de la Ley 1505
del 2012, Subsistema Nacional de
Voluntarios de Primera Respuesta.
CO-AUTORES LEY 1505
2012
El equipo de Rescate de CINAT participa en
la atención en deslizamientos y evacuación
de 4.500 familias en Barranquilla y entrega
de ayuda humanitaria.
DESLIZAMIENTOS COLOMBIA
2012
CINAT, atiende los deslizamientos del
municipio de Sao Paulo de Olivença, realizó
simulacro de evacuación del municipio, creó
el comité municipal de Gestión del Riesgo de
Desastres y la conformación del Cuerpo de
Bomberos Voluntarios, dejando 83 Bomberos
activos.
DESLIZAMIENTOS BRASIL
2013
CINAT, organiza el primer simulacro de
evacuación del Municipio de Tefé,
capacitando y asesorando al gobierno local,
autoridades, Policía, Ejercito, Secretaría de
Salud y Fuerza Aérea.
EVACUACIÓN BRASIL
2013
CINAT es llamado para capacitar y entrenar a
900 socorristas, rescatistas, médicos,
enfermeros, bomberos y voluntarios para la
participación y custodia en los diferentes
estadios en el Mundial de Futbol Brasil 2014.
MUNDIAL DE FUTBOL BRASIL
2014
Página 3 de 8
CINAT participa en el Terremoto de Ecuador
realizando labores de búsqueda y rescate
entre ellos revisión de estructuras
colapsadas, recuperación y reapertura del
Centro de Salud Favio Alfaro, Manabí y el
apoyo en albergue temporal de más de 1500
familias afectadas.
HISTORIA CINAT
“100% VOLUNTARIOS”
CINAT, Recibe reconocimiento por la
participación de auxilio en el mayor atentado
terrorista que ha tenido España, en cercanías
de Madrid con explosivos que dejaron 193
victimas mortales y más de 2000 heridos.
ATENTADOS TRENES ESPAÑA
2016
CINAT, Es llamado por la CAR para capacitar
a los cuerpos de bomberos de diferentes
municipios de Cundinamarca, Defensa Civil,
PONALSAR, entre otros organismos de
socorro.
INCENDIOS FORESTALES
2014
Participación de la Brigada Internacional de
Rescate en el Terremoto en el Continente
Asiático, más de 1835 réplicas recibidas y un
segundo terremoto escala 7.3 Richter a 11
Km de profundidad.
TERREMOTO DE NEPAL
2015
Dedicatoria y reconocimiento internacional
desde Hollywood USA, de la Película
Terremoto la Falla de San Andrés por el actor
Dwayne Johnson. (La Roca). Por las labores
de Búsqueda y Rescate en el mundo.
GALARDÓN HOLLYWOOD
2015
Participación de la Brigada de Rescate de
CINAT Internacional en el Huracán Érika en
Dominica, remoción de escombros y apoyo a la
comunidad afectada, participando con el
gobierno y grupos de rescate internacional.
HURACÁN ÉRIKA
2015
TERREMOTO ECUADOR
2016
CINAT inicia su expansión internacional de
sus sedes por el mundo, iniciando con el
lanzamiento de CINAT España, realizando
múltiples congresos internacionales y
simulacros.
CINAT INTERNACIONAL
2016
CINAT, participa con su brigada de rescatistas
internacionales en los Huaicos de Trujillo Perú,
trabajo en la atención de heridos; participando
del trabajo sociocultural y resiliencia y
recuperación de su parque principal infantil y
una cancha de futbol sepultados por el
desastre, entre otros.
HUAICOS PERÚ
2017
Página 4 de 8
UNDAC, ( United Nations Disaster
Assessment and Coordination) entidad de
ONU gerente del manejo del desastre,
entrega reconocimiento al trabajo
profesional del equipo de rescate de CINAT,
por responder con protocolos internacionales
a dos huracanes en dos islas diferentes al
tiempo.
HISTORIA CINAT
“LOS MEJORES PROFESIONALES”
CINAT atiende el llamado de las autoridades
de la Isla Sint Maarten (San Martín) en el
caribe, para la respuesta al desastre en la isla
por el paso del Huracán Irma alcanzando una
categoría 5, el 5 de septiembre, dejando
daños considerables en la ciudad.
HURACÁN IRMA ST. MAARTEN
2017
Brindando respuesta de los daños
ocasionados por el Huracán Irma, se le
informa al equipo USAR de CINAT, que debe
resguardarse por el eminente paso del
Huracán María de categoría 5, el cual recibió
el impacto al pasar por la isla dejando mayor
afectación.
HURACÁN MARÍA SAN MARTÍN
2017
CINAT es notificado y llamado por el
gobierno de la Isla Dominica el cual quedo
con un daño del 95% de la isla, por el paso
del Huracán María categoría 5. CINAT se
desplaza inmediatamente hacía la isla
atendiendo múltiples heridos dejados por el
huracán.
HURACÁN MARÍA DOMINICA
2017
RECONOCIMIENTO UNDAC
2017
CINAT coordina 9 albergues temporales
improvisados por la comunidad, además
estructura un albergue para 92 madres
gestantes del Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar, ICBF y apoyo con la
vacunación de la población afectada entre
otras labores.
AVALANCHA MOCÓA
2017
CINAT, recibe reconocimiento nacional en
Colombia entre múltiples organizaciones
solidarias del país, y queda entre las 10
fundaciones de los “100 Lideres de la
Sociedad 2019” Distinción que realiza
anualmente la Revista Gerente de las
entidades y personas más influyentes en el
país.
2019
REVISTA GERENTE
CINAT, es nombrado en asamblea nacional,
Coordinador del Sistema Nacional de
Voluntariado de Colombia, por un periodo de
dos años, siendo reelegidos por otro periodo
para un total en la coordinación por 4 años
consecutivos, del 2019 -2020/2021-2022.
CINAT COORDINADOR SNV
2019
Fundación y extensión de CINAT desde el
2006 al 2020 en 16 ciudades en Colombia:
Santa Marta, Barranquilla, Valledupar, Cúcuta,
Pamplona, Bucaramanga, Medellín, Zipaquirá,
Bogotá, Cali, Neiva, Garzón, Pitalito, Popayán,
Pasto, Ipiales, Ibagué
SECCIONALES EN COLOMBIA
2020
Página 5 de 8
HISTORIA CINAT
“DISPONIBLES AL SERVICIO HUMANITARIO”
Fundación y extensión de CINAT
International de 2016 al 2020 en 18
países, USA, México, Guatemala,
Colombia, Ecuador, Brasil, Perú, España,
Andorra, Ghana, Egipto, Israel,
Afghanistán, Pakistán, Nepal, Dubái,
Australia, Fiji.
CINAT EN 5 CONTINENTES
2020
CINAT recibe el manejo de personas
infectadas por la pandemia del virus COVID-
19 / SARS-CoV 2, en varios países,
enfrentando la pandemia cumpliendo con
todos los protocolos internacionales de
Riesgo Biológico.
COVID - 19 / SARS - COV 2
2020
CINAT participa en la recolección de 130
toneladas de ayuda humanitaria con
FiProvidence, con más de 30 centros de
acopio en todo el territorio colombiano,
llevando equipo de respuesta al desastre y
realizando estudio y análisis de las
afectaciones socioculturales en la Isla
Providencia.
HURACÁN IOTA
2020
CINAT como Coordinador del SNV, realiza
análisis de vulnerabilidad Sociocultural de la
Isla de Providencia y realiza informe de
asesoría, al Director de la Unidad de
Nacional para la Gestión del Riesgo de
Desastres de Colombia.
2020
IOTA EN PROVIDENCIA
CINAT Envía por tres meses al equipo de
descontaminación de Riesgo Biológico, para
toda la isla de Aruba, desinfectando,
Aeropuerto, Gobernación, Colegios,
Universidades, Estadios deportivos,
Bibliotecas, restaurantes, la cárcel, coliseo,
etc. Finalidad 0% COVID-19.
CERO COVID -19 EN ARUBA
2021
CINAT Asturias, recibe a familias (madres e
hijos) de refugiados de la Guerra de Ucrania y
Rusia, brindando protección, salud,
alojamiento, comida, y entrega de ayudas
humanitarias, dando capacitación en varios
temas: costura, idiomas, cocina, siembra de
alimentos en huerta, etc.
GUERRA RUSIA - UCRANIA
2022
CINAT, en convenio con el Instituto de
Recreación y Deportes de Bogotá IDRD,
asume la Atención Prehospitalaria
Voluntariamente a los visitantes del “Parque
Metropolitano Simón Bolívar”, con una
atención médica de más de 496 pacientes,
2022 - 2024.
PARQUE SIMÓN BOLIVAR
2022
2022
CINAT México, realiza el Congreso
Internacional de Planificación Estratégica en
Operaciones de Emergencia en Durango
México, donde se presentaron los mejores
exponentes en Gestión Integral del Riesgo y
Atención Prehospitalaria y de salud.
CONGRESO INTERNACIONAL
Página 6 de 8
HISTORIA CINAT
“POR UN MUNDO MEJOR”
CINAT recibe reconocimiento por la
capacitación a las entidades Estatales,
Gobierno, Directores de Protección Civil y
Organismos de Rescate, del Estado de
Tabasco, en Villa Hermosa México.
NACIONES UNIDAS
2022
CINAT participa por tres años consecutivos en
la Mesa Ejecutiva Sectorial de Gestión del
Riesgo del SENA aprobando los diferentes
estándares y competencias para la
normalización en temas académicos en
Gestión del Riesgo para Colombia.
MESA SECTORIAL GDRD SENA
2023
CINAT participa como evaluador de
proyectos de investigación del programa
EnLAzando del Fondo de Investigación para
el fortalecimiento del Voluntariado en
América Latina. Gobierno de Francia.
FRANCE VOLONTAIRES
2023
CINAT - UNICI
2023
CINAT reafirma convenio de Cooperación
internacional, con la Universidad
Internacional del Conocimiento e
Investigación UNICI, de México, trayendo
a Colombia por primera vez, la Licenciatura
de Bomberos y el Doctorado en Gestión
Integral del Riesgo aplicado a Desastres,
para el país.
CINAT realiza curso de capacitación y
entrenamiento de brigadas de incendio
Forestal, fortaleciendo su esquema de
seguridad y participación de eventos
nacionales en lo referente a incendios
forestales.
INCENDIOS FORESTALES
2024
CINAT lleva ayuda humanitaria a la localidad
de San Cristóbal en Bogotá. Más de 70
casas se incendiaron por una explosión de
una pipeta de gas. Ayuda para las familias
que lo perdieron todo.
INCENDIO ESTRUCTURAL
2024
Se gradúa nuestro CEO de CINAT Internacional
My. John Alexander Galindo Vega, recibiendo el
título del Doctor en Gestión Integral del Riesgo
aplicado a Desastres, primer titulado en
Colombia además de nuestros directores de
CINAT México.
DOCTORADO EN GIRAD
2024
Se realizó el Primer Simulacro de Desastres
Simultáneo Mundial de CINAT International,
dirigido desde Durango México, como sala
de operaciones, COE
y Sala de Crisis, SCI, con la participación
simultanea en 12 países y más de 16
escenarios simulados de gran magnitud.
1°. SIMULACRO MUNDIAL
2022
Página 7 de 8
CINAT, celebrando sus 30 años de
aniversario, congrega por primera vez a
todos los Directores de CINAT en el Mundo
en Colombia, celebración que se lleva a
cabo en el marco del 1° Congreso
Internacional de Investigación Científica en
Gestión Integral del Riesgo de Desastres.
HISTORIA CINAT
“CON PRINCIPIOS ÉTICOS, HONOR Y LEALTAD”
CINAT 30 AÑOS
2025
CINAT Ecuador, recibe reconocimiento por
parte del Gobierno Ecuatoriano por la
loable labor que desempeña en su país.
2024
RECONOCIMIENTO ECUADOR
CINAT Asturias, realiza campaña de ayuda
humanitaria para los damnificados por DANA
en Valencia España, posteriormente hace
entrega de ayudas a la comunidad aliviando
un poco el sufrimiento de la población.
DANA VALENCIA - ESPAÑA
2024
1°CONGRESO INTERNACIONAL
CINAT realiza el Primer Congreso
Internacional de Investigación Científica en
Gestión Integral del Riesgo de Desastres,
con la participación de 15 ponentes
Internacionales, Ph.D. en Gestión Integral
del Riesgo Aplicado a Desastres.
2025
Página 8 de 8