RECONOCIMIENTOS

“Orden de la democracia Simón Bolívar, en grado cruz comendador” Por el Congreso de la República de Colombia

Cruz de Oro, en primer grado, “José Acevedo y Gómez” Por el Concejo de Bogotá D.C.

Cruz de Oro, en primer grado, “José Acevedo y Gómez” Por el Concejo de Bogotá D.C.

Certificado del programa de Formación y Capacitación del Batallón de Atención y Prevención de Desastres

Reconocimiento Alcaldía Flavio Alfaro Ecuador por participación en el Terremoto.

Galardonado como Héroe de la Nación USA 2021

P.H.T.L.S. México

Reconocimiento SENAC Tefé Brasil

Agradecimiento Prefectura Municipal de Tefé – Brasil

Reconocimiento Guarda Municipal Tefé – Brasil

Agradecimiento Gobierno de Amazonas, Prefectura Municipal de Sao Paulo de Olivenza – Brasil

Agradecimiento Secretaría Municipal de Protección y Defensa Civil, Sao Paulo de Olivenza – Brasil

Taller de Socialización del Plan Nacional de Capacitación en Gestión del Riesgo Colombia

VII Congreso Nacional e Internacional de Atención Prehospitalaria

Conferencista 1 Congreso Internacional de Servicios de Emergencias médicas SEM

Reconocimiento Héroes CITY Noticias Rescate Club el Nogal

PHTLS CENEVAP – México

Conferencista Los Nuevos Retos de la Salud.

Panel de Experto en Recuperación Temprana

Taller Rescate con Cuerdas VI Congreso Internacional PHTLS México

VI Congreso Internacional PHTLS México

Diplomado Gestión del Riesgo Ministerio del Interior – INPAHU

Instructor – Capacitación Básica de Gestión del Riesgo de Desastres. Escuela de Ingenieros Militares

Mención de Honor Capacitación Básica en Gestión del Riesgo de Desastres

Encuentro Nacional de Urgencias

Seminario El Papel de los Medios de Comunicación en la Gestión Integral del Riesgo.

Jornada de actualización en Atención Prehospitalaria

Curso de Incendios Forestales

II Encuentro Nacional de Delegados SNV

Curso de Incendios Forestales Academia de Bomberos Oficiales de Bogotá.

Fortalecimiento de los Sistemas de Manejo de la Ayuda Humanitaria (SUMA) para Organizaciones no Gubernamentales

Galardonado con el Premio SOLIDARIDAD Alejandro Ángel Escobar

Co-Fundador Colegio Profesional Colombiano De Atención Prehospitalaria “CAPH”

Co-fundador del Centro de Investigación para la Prevención y Atención de Desastres, Emergencias y Gestión del Riesgo de Colombia

Ponente en el II Congreso Científico Nacional Sobre Gestión y Administración de Desastres CONGESAD 2011

Certificado y agradecimiento por Asesoría al Ministerio de Educación Nacional de Colombia.

Certificado por Asesoría en Prevención y Atención de Desastres al Ministerio del Interior y de Justicia.

Constancia y reconocimiento por participar en la atención de Calamidades y/o Emergencias en el país, Dirección Nacional de UNGRD.

Tallerista Segundo Seminario de Capacitación Nacional en Prevención y Atención de Emergencias Ministerio de Comunicaciones TICS Seccional Barranquilla

Tallerista Tercer Seminario de Capacitación Nacional en Prevención y Atención de Emergencias Ministerio de Comunicaciones TICS Seccional Bucaramanga

Tallerista Tercer Seminario de Capacitación Nacional en Prevención y Atención de Emergencias Ministerio de Comunicaciones TICS Seccional Barranquilla

Tallerista Segundo Seminario de Capacitación Nacional en Prevención y Atención de Emergencias Ministerio de Comunicaciones TICS Seccional Cúcuta

Tallerista Segundo Seminario de Capacitación Nacional en Prevención y Atención de Emergencias Ministerio de Comunicaciones TICS Seccional Cali.

Tallerista Tercer Seminario de Capacitación Nacional en Prevención y Atención de Emergencias Ministerio de Comunicaciones TICS Seccional Cúcuta.

Tallerista Tercer Seminario de Capacitación Nacional en Prevención y Atención de Emergencias Ministerio de Comunicaciones TICS Seccional Cali

Capacitación y entrenamiento de la brigada de emergencias en Técnicas de Prevención y Atención de Desastres Ministerio de Educación.

Agradecimientos por capacitación y entrenamiento a la brigada de Emergencia del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario

Conferencista de las Escuelas de Seguridad Ciudadana de Teusaquillo de la Policía Nacional Sobre Primeros Auxilios, Contra Incendio.

Participación de la Primera Guía ICONTEC Comité 402 para la elaboración de la GTC 193.

Socio Honorífico y Responsable de ASINTES-USF, la Asociación en América del Sur.

Participante Encuentro Nacional de Voluntariado

Participación Cabildo La Comunidad es corresponsal con la Prevención del Distrito Capital. Bomberos Oficiales de Bogotá.

Agradecimiento por Servicios Prestados en temas de APH y ContraIncendio, en el Mundial de Futbol Brasil 2014

Agradecimiento por el Trabajo realizado en el Amazonas del Brasil, con la Institución GAVIAM

Certificado como Instructor de instructores en Resiliencia en Crisis de Emergencias Criticas

Reconocimiento de la Secretaria de Salud Pública del Ecuador Centro de salud Flavio Alfaro, por el apoyo en el terremoto de Ecuador

Primer Mensaje de Señor Presidente de Colombia

Segundo Mensaje de Señor Presidente de Colombia

Tercer Mensaje de Señor Presidente de Colombia

Reconocimiento por la Participación en el Terremoto de Nepal

Reconocimiento por el trabajo realizado en el Huracán Irma y Huracán María Simultáneamente, En San Mateen y Dominica por la UNDAC – NACIONES UNIDAS –

Certificado Curso de Resiliencia en Crisis en Emergencias Criticas

Reconocimiento especial XIII Asamblea Nacional del Voluntariado por las acciones realizadas como Coordinador

Galardón Moneda Escuela de Ingenieros Militares

Condecoración Mireya Ocampo de Roa, de la Coordinación de Voluntariados del Huila COVOLHUILA

Certificación y agradecimiento por parte del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, participación en el terremoto de Ecuador

Cartilla Normatividad Voluntariado en Colombia

Guía de Organización, Reactivación de los CMV – CDV

Resolución 001/29/10/20 Reglamento Interno SNV

Resolución 002/31/10/20 Código de Ética SNV

Resolución 003/03/11/20 Fondo Mixto SNV

Resolución 004/06/11/20 Comités Asesores SNV

Resolución 005/18/11/20 Procedimiento de Afiliación SNV

Resolución 006/20/11/20 Formación Inicial SNV

Resolución 007/06/07/21 Guía de Organización y/o Reactivación SNV

Resolución 008/12/10/21 Creación Comités Apoyo a la Gestión, Implementación y Fortalecimiento y Cooperación Nacional e Internacional del SNV

Resolución 009/16/11/21 Reporte de Registro e informes del SNV

Reconocimiento Naciones Unidas de México septiembre de 2022

Reconocimiento por la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana

Realización de la cartilla del Código de Ética del Sistema Nacional de Voluntariado.

Reconocimiento por parte de la Sociedad de ingenieros de protección contra Incendios SFPE Capítulo México.

Dedicatoria Película Terremoto la Falla de San Andrés

Agradecimiento por parte de la Secretaría técnica de la Mesa Sectorial gestión del Riesgo del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Regional Antioquia

Reconocimiento del Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Salud, el Instituto de salud del Estado de México y los servicios de urgencias del Estado de México. 2023

Diploma Doctorado en Gestión Integral del Riesgo Aplicado a Desastres, Universidad Internacional del Conocimiento e Investigación UNICI – México 2024

Certificado Doctorado en Gestión Integral del Riesgo Aplicado a Desastres, Gobierno Constitucional del Estado Chiapas, Secretaria de Educación Estatal, Dirección de Educación Superior, Departamento de Servicios Escolares, Universidad Internacional del Conocimiento e Investigación UNICI – México Folio N°. 084/24

El CÍRCULO INTERNACIONAL DE AUXILIADORES TÉCNICOS CINAT, recibe el reconocimiento entre las 10 fundaciones más destacadas del país.

El Coronel Luis Hernando Galindo Díaz como fundador está reconocido entre los 100 Lideres de la Sociedad en Colombia, año 2021.