1er. Congreso Internacional de
Investigación Científica en
Gestión Integral del Riesgo de Desastres

14 y 15 de AGOSTO de 2025 •
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Bloque I – Auditorio 3
Bogotá D.C.

Memorias descargables

Sobre
el Congreso

El Círculo Internacional de Auxiliadores Técnicos – CINAT, en el marco de su trigésimo aniversario de su fundación, desea contribuir en el conocimiento de la investigación científica para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres, de los gobiernos comprometidos en el conocimiento y reducción de desastres de sus países.

1er. Congreso Internacional de Investigación Científica en Gestión Integral del Riesgo de Desastres

Descripción y justificación del Congreso

CINAT siendo conocedores del compromiso que tienen los países en el cumplimiento de las metas de la agenda 2015 – 2030 del marco de acción de Sendai, y conociendo la necesidad de adquirir nuevos conocimientos para el aporte en investigación Científica en Gestión Integral del Riesgo de Desastres para los países, genera este Congreso para reunir en un mismo lugar a los más altos expertos académicos (15 Ph.D. en GIRD) y generar nuevos conocimientos en pro y beneficio de las comunidades en especial las más vulnerables y abatidas por los eventos naturales y antrópicos que generan desastres en el mundo.

Sumado esto al compromiso con el cumplimiento del acuerdo de París, sobre el calentamiento global y cambio climático que es una preocupación global que no tiene fronteras.

TEMAS DE LA

PONENCIA

Análisis Cuantitativo Para La Sustentabilidad De Los Servicios Operativos De Emergencias

Dr. Ricardo Ortiz Flores

Un Remplazo Generacional Sano En Los Cuerpos De Emergencia

Dra. Elizabeth Lomelí Pérez

Evaluación De Conocimientos De Primeros Auxilios En Escuelas De Secundaria.

Dr. Elías Ferrer Colmenero

Impacto De Las Inundaciones En La Zona Metropolitana
Propuesta De Política Pública

Dra. Angelina Araceli Aviña Gómez

La Regulación De Los Juegos Mecánicos En Festividades.

Dr. Alex Hiram Zamora Franco

Fortaleciendo la Preparación Comunitaria: Estudio Sobre la Conciencia y medidas Preventivas ante Huracanes a nivel Global

Dr. Mauricio Gerardo Rodríguez Tort

Fortaleciendo la Preparación Comunitaria: Estudio Sobre la Conciencia y medidas Preventivas ante Huracanes a nivel Global

Dra. Leticia Hdz Barajas

Importancia De La Cultura De La Prevención Desde El Ámbito Familiar

Dr. Daniel Ríos Reyna

Gestión Integral De Riesgos Y Seguridad Nacional

Dr. Humberto González

Incendios Urbanos y cambio Climático: Retos y Oportunidades para una Gestión Integral del Riesgo

Dr. Marco Antonio García Núñez

La Gestión Integral De Riesgos, Y La Resiliencia Empresarial.

Dr. Erick Manuel Alvarado

La Gestión Integral Del Riesgo Y La Aceptación Social

Dr. Pablo Martínez Antonio

Sistemas De Administración De Emergencia Para La Respuesta A Desastres.

Dr. Francisco Castellanos

La Administración De Los Recursos, Financieros, Materiales Y Humanos, Para Desastres.

Dr. Ulises Reyes Sánchez de la Vega

Los Cuerpos De Bomberos Y La Gestión Integral Del Riesgo.

Dr. Sergio Ramírez López

Responsabilidad Compartida en la Gestión Integral del Riesgo de Desastres para el cumplimiento de la Agenda de Sendai 2030

Dr. John Alexander Galindo Vega

Habla con un asesor Resolveremos todas tus dudas
Realiza tu registro No dudes en inscribirte, cupos limitados
Ubicación Bloque I – Auditorio 3
Bogotá D.C.
Preguntas frecuentes Puedes consultar las preguntas frecuentes
Poster del evento Todo lo que necesitas saber sobre el congreso
Poster del evento
HOTEL
Programa del evento Aquí encontrarás el detalle de las actividades del congreso
Memorias descargables Descarga el material de trabajo del congreso

NUESTROS

PONENTES

INVITADOS

Dr. Ricardo Ortiz Flores

Ph.D. Gestión Integral del Riesgo Aplicado a Desastres


Análisis Cuantitativo Para La Sustentabilidad De Los Servicios Operativos De Emergencias”

Dra. Elizabeth Lomelí Pérez

Ph.D. Gestión Integral del Riesgo Aplicado a Desastres


Un Remplazo Generacional Sano En Los Cuerpos De Emergencia”

Dr. Elías Ferrer Colmenero

Ph.D. Gestión Integral del Riesgo Aplicado a Desastres


“Evaluación De Conocimientos De Primeros Auxilios En Escuelas De Secundaria.”

Dra. Angelina Araceli Aviña Gómez

Ph.D. Gestión Integral del Riesgo Aplicado a Desastres


“Impacto De Las Inundaciones En La Zona Metropolitana Propuesta De Política Pública”

Dr. Alex Hiram Zamora Franco

Ph.D. Gestión Integral del Riesgo Aplicado a Desastres


“La Regulación De Los Juegos Mecánicos
En Festividades.”

Dr. Mauricio Gerardo Rodríguez Tort

Ph.D. Gestión Integral del Riesgo Aplicado a Desastres


“Fortaleciendo la Preparación Comunitaria: Estudio Sobre la Conciencia y medidas Preventivas ante Huracanes a nivel Global”

Dra. Leticia Hdz Barajas

Ph.D. Gestión Integral del Riesgo Aplicado a Desastres


“Fortaleciendo la Preparación Comunitaria: Estudio Sobre la Conciencia y medidas Preventivas ante Huracanes a nivel Global”

Dr. Daniel Ríos Reyna

Ph.D. Gestión Integral del Riesgo Aplicado a Desastres


“Importancia De La Cultura De La Prevención Desde El Ámbito Familiar”

Dr. Humberto González

Ph.D. Gestión Integral del Riesgo Aplicado a Desastres


“Gestión Integral De Riesgos
Y Seguridad Nacional”

Dr. Marco Antonio García Núñez

Ph.D. Gestión Integral del Riesgo Aplicado a Desastres


“Incendios Urbanos y cambio Climático: Retos y Oportunidades para una Gestión Integral del Riesgo”

Dr. Erick Manuel Alvarado

Ph.D. Gestión Integral del Riesgo Aplicado a Desastres


“La Gestión Integral De Riesgos, Y La Resiliencia Empresarial.”

Dr. Pablo Martínez Antonio

Ph.D. Gestión Integral del Riesgo Aplicado a Desastres


“La Gestión Integral Del Riesgo
Y La Aceptación Social”

Dr. Francisco Castellanos

Ph.D. Gestión Integral del Riesgo Aplicado a Desastres


“Sistemas De Administración De Emergencia
Para La Respuesta A Desastres.”

Dr. Ulises Reyes Sánchez de la Vega

Ph.D. Gestión Integral del Riesgo Aplicado a Desastres


“La Administración De Los Recursos Financieros, Materiales Y Humanos, Para Desastres.”

Dr. Sergio Ramírez López

Ph.D. Gestión Integral del Riesgo Aplicado a Desastres


“Los Cuerpos De Bomberos
Y La Gestión Integral Del Riesgo.”

Dr. John Alexander Galindo Vega

Ph.D. Gestión Integral del Riesgo Aplicado a Desastres


“Responsabilidad Compartida en la Gestión Integral del Riesgo de Desastres para el cumplimiento de la Agenda de Sendai 2030″

NUESTROS

DIRECTORES

INVITADOS

Dir. Pablo Alexandre Siqueira Farias

Director CINAT BRASIL


La Gestión Integral del Riesgo de Desastres en Brasil

Dir. Tarun Ranjan Dutta

Director CINAT NEPAL


La Gestión Integral del Riesgo Aplicado a Desastres en Nepal

Dir. Mohammad Fahim Kohdamany

Director CINAT AFGANISTÁN


La Gestión Integral del Riesgo de Desastres en Afganistán

Dir. Grace Egyir

Directora CINAT GHANA


La Gestión Integral del Riesgo de Desastres en Ghana

Dir. Jorge Luis Gómez Gorrón

Director CINAT ISRAEL


La Gestión Integral del Riesgo de Desastres en Israel

Dir. Ricardo Antonio Nij Cubule

Director CINAT GUATEMALA


La Gestión Integral del Riesgo de Desastres en Guatemala

Dir. Daniel Clodoveo Tacuri López

Director CINAT ECUADOR


La Gestión Integral del Riesgo de Desastres en Ecuador

Dir. Purnima Pudasaini

Directora CINAT EMIRATOS ÁRABES


La Gestión Integral del Riesgo de Desastres en Emiratos Árabes

Dir. Ulises Reyes Sánchez de la Vega

Director CINAT MÉXICO


La Gestión Integral del Riesgo de Desastres en México

Dir. Muhammed Zafar Khan

Director CINAT PAKISTÁN


La Gestión Integral del Riesgo de Desastres en Pakistán

Dir. Miguel Ángel Martínez Avilleira

Director CINAT ESPAÑA


La Gestión Integral del Riesgo de Desastres en España

Dir. Miguel Enrique Cabra Martínez

Director CINAT COLOMBIA


La Gestión Integral del Riesgo de Desastres en Colombia

Dir. Cesar Daniel Quiroz Chicoma

Director CINAT Perú


La Gestión Integral del Riesgo de Desastres en Perú

programa

DE ACTIVIDADES

El Congreso ofrece una variedad de sesiones que le brinda a la docencia
la oportunidad de interactuar y aprender mutuamente.

14 de Agosto de 2025

01:00 PM
Registro y bienvenida
02:00 PM
Inauguración oficial del Congreso a cargo de la mesa de invitados y presentación del video conmemorativo “CINAT 30 Años Salvando Vidas por el Mundo”
02:30 PM
Conferencia Magistral 1 “Responsabilidad compartida en la Gestión Integral del Riesgo de Desastres para el cumplimiento de la Agenda de Sendai 2030”
03:10 PM
Conferencia Magistral 2 “Gestión Integral del Riesgo y Seguridad Nacional”
03:50 PM
Receso
04:00 PM
Conferencia Magistral 3 “Análisis cuantitativo para la sustentabilidad de los servicios Operativos de Emergencias“
*Programa sujeto a cambios. **Acceso solo con registro previo**

14 de Agosto de 2025

04:40 PM
Conferencia Magistral 4 “Impacto de las inundaciones en la Zona Metropolitana Propuesta Política Pública”
05:20 PM
Conferencia Magistral 5 “Importancia de la cultura de la prevención desde el Ámbito Familiar”
06:00 PM
Conclusiones Primer Día
06:20 PM
CIERRE
*Programa sujeto a cambios. **Acceso solo con registro previo**

15 de Agosto de 2025

08:00 AM
Saludo de bienvenida
08:30 AM
Conferencia Magistral 6 «Fortaleciendo la preparación comunitaria: Estudio sobre la conciencia y medidas preventivas ante Huracanes a nivel global”
09:10 AM
Conferencia Magistral 7 “Evaluación de conocimientos de Primeros Auxilios en Escuelas de Secundaria”
09:50 AM
Conferencia Magistral 8 “La Gestión Integral del Riesgo y la Aceptación Social”
10:30 AM
Receso
10:40 AM
Conferencia Magistral 9 “Sistemas de Administración de Emergencias para la Respuesta a Desastres”
11:20 AM
Conferencia Magistral 10 “La Regulación de los Juegos Mecánicos en Festividades”
*Programa sujeto a cambios. **Acceso solo con registro previo**
12:00 PM
Almuerzo
02:00 PM
Conferencia Magistral 11 “La Administración de los Recursos, Financieros, Materiales y Humanos para Desastres.”
02:40 PM
Conferencia Magistral 12 “Un remplazo generacional sano en los cuerpos de emergencias”
03:20 PM
Receso
03:30 PM
Conferencia Magistral 13 “Los Cuerpos de Bomberos y la Gestión Integral del Riesgo”
04:10 PM
Conferencia Magistral 14 “Incendios Urbanos y Cambio Climático: Retos y Oportunidades una Gestión integral del Riesgo”
*Programa sujeto a cambios. **Acceso solo con registro previo**

15 de Agosto de 2025

04:50 PM
Foro Internacional de Directores de CINAT ¿“Cómo está la Gestión integral del Riesgo en el Mundo.?”
05:30 PM
Clausura y entrega de reconocimientos
06:00 PM
Conclusiones del Congreso
06:30 PM
Marcha final
*Programa sujeto a cambios. **Acceso solo con registro previo**

15 de Agosto de 2025

Dr. Ricardo Ortiz Flores
Dra. Angelina Araceli Aviña Gómez
Dr. Daniel Ríos Reyna
Dr. Ulises Reyes Sánchez de la Vega
Dra. Elizabeth Lomelí Pérez
Dr. Alex Hiram Zamora Franco
Dr. Pablo Martínez Antonio
Dr. Elías Ferrer Colmenero
Dr. Mauricio Gerardo Rodríguez Tort
Dr. Francisco Castellanos Villalobos

INVERSIÓN

Precio $250.000

INCLUYE

• Kit de ingreso
• Acceso a las conferencias día 14 y 15 de agosto
• Refrigerio del día 15 de agosto
• Coffee Break día 14 y 15 de agosto
• Certificado Internacional

MINCIENCIAS
BANCO MUNDIAL
UNICI
EMBAJADA DINAMARCA
NACIONES UNIDAS
SENA

Nuestros

Aliados

1er. Congreso Internacional de Investigación Científica en Gestión Integral del Riesgo de Desastres

Complete el formulario para adquirir sus entradas

📋 Autorización de Datos Personales

Autorización y Tratamiento de Datos Personales: De acuerdo con lo establecido en la Ley 1581 de 2012, autorizo a CINAT para recopilar, almacenar y tratar mis datos personales:

Información Personal

Entradas

Precio por entrada: $250.000 COP

Total a Pagar: $0

Método de Pago

Noticias